
El Museo del Carlismo de Estella-Lizarra premia a los turistas con visitas guiadas gratuitas
El Museo del Carlismo de la localidad Navarra de Estella-Lizarra ofrece al turista visitas gratuitas en 2012 programadas para los primeros sábados de cada mes y fechas especiales como las vacaciones de Semana Santa, el Día Internacional del Museo, la Noche de los Museos y el puente foral. El turista tendrá la opción de elegir entre en visita guiada en castellano o en euskera, dependiendo del horario de su visita.
El museo se sitúa en el Palacio del Gobernador, ubicado en el casco histórico Estella-Lizarra, en pleno paso del Camino de Santiago y acoge una muestra sobre la historia carlista además de ser un importante centro de documentación. Un recorrido por el museo permite descubrir cuadros, uniformes, monedas, fotografías, documentos y material de gran valor histórico que dan a conocer al visitante la trayectoria del Carlismo desde su nacimiento hasta 1939.
En la primera planta del edificio se sitúa la exposición permanente dedicada a la historia del Carlismo, núcleo fundamental del museo, desde sus orígenes hasta 1939, en ocho ámbitos. En la planta baja, se puede visitar un programa de exposiciones temporales de larga duración (una exposición al año, de Semana Santa a diciembre), que profundiza en aspectos concretos del Carlismo o vinculados con él, relaciones, influencias, etc. Finalmente, el sótano contiene una exposición gráfica sobre la historia y rehabilitación del edificio.
El Museo del Carlismo complementa a la Ruta del Carlismo, un itinerario perfectamente señalizado que recorre 14 localidades navarras y que pretende mostrar los escenarios de enfrentamientos y de encuentros entre liberales y carlistas durante el siglo XIX. Estas localidades, situadas principalmente en el norte y en la zona media de la comunidad, tuvieron especial protagonismo ya que fue donde se fraguaron conspiraciones, negociaciones, enfrentamientos y entrenamientos militares.
Calendario de visitas gratuitas
La próxima visita será el sábado 3 de marzo, a las 16.30 horas en castellano y a las 17.30 horas en euskera. Durante la Semana Santa, el Museo ofrecerá este servicio los días 5,6,7,8 y 9 de abril. Así, el día 5 habrá dos sesiones en castellano, previstas a las 16.30 horas y a las 17.30 horas. El día 7, se anuncia una sesión en euskera a las 11.30 y otra en castellano a las 12.30. El día 8, se celebrarán dos sesiones en castellano a las 16.30 horas y 17.30 horas, y el 9 de abril, una sesión en euskera a las 11.30 horas y otra en castellano a las 12.30 horas.
En el mes de mayo, las visitas gratuitas se iniciarán el sábado 5 con dos sesiones en castellano, a las 11.30 horas y a las 12.30 horas. El 18 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día internacional del Museo, habrá visita en euskera a las 11.30 horas y en castellano a las 12.30 horas. La noche del 19 de mayo se celebra la noche de los museos y el Museo del Carlismo también ofrecerá estos recorridos, si bien el horario está aún por determinar.
Asimismo, el 2 de junio, sábado, habrá una visita a las 16.30 horas en castellano y otra a las 17.30 horas que será en euskera; y el 7 de julio, día de San Fermín, dos sesiones en castellano también a las 16.30 horas y 17.30 horas.
El 11 de agosto se ha previsto un recorrido en castellano, a las 16.30 horas, y otro, a las 17.30 horas que se realizará en euskera. El 1 de septiembre y el 6 de octubre hay dos sesiones que se ofrecen a las 16.30 horas y a las 17.30 horas, ambas en castellano. El 12 de octubre, Día del Pilar, la visita será en euskera, a las 11.30 horas, y a las 12.30 horas en castellano. El sábado 3 de noviembre habrá dos recorridos en castellano a las 16:30 horas y a las 17:30 horas.
Finalmente, en diciembre, todas las sesiones se celebrarán en los horarios de mañana de las 11.30 horas y las 12.30 horas: el día 1, con una primera sesión en euskera y una segunda en castellano; el 6, con las dos sesiones matinales en castellano y el día 8 con una primera sesión en euskera y una segunda en castellano.
Desde casa rural Basaula os animamos a conocer este museo.
Para más información sobre el Museo del Carlismo visite su página web www.museodelcarlismo.navarra.eso llame al teléfono de información 948552111. Para más información sobre turismo de Navarra acceda al portalwww.turismo.navarra.es o llame al teléfono de información 848420420.